La subida del precio del gas natural se mantiene imparable, un tipo de transporte en el que muchas empresas decidieron apostar entre otras muchas cosas por su precio y la reducción de la huella de carbono que esto suponía.
Existe una enorme alarma y preocupación entre los propietarios particulares de vehículos que están propulsados por gas, pero también entre los taxistas y conductores profesionales de camiones propulsados por gas natural. La brutal subida de más del 100% en el precio del gas vehicular en las estaciones de servicio en los últimos meses supone un duro revés que, por casualidad, coincide con el rechazo del Ministerio de Transición Ecológica a considerar el gas natural una energía verde, decisión que deja sin demasiadas alternativas al transporte pesado.
Subida de más del 100% del precio del Gas Natural
Para que nos podemos hacer una idea, el consumo de kilogramo de gas podría equipararse al consumo por litro de gasoil, para un camión que realiza el transporte en las mismas condiciones. Tenemos que tener en cuenta que a principios de 2021, el coste por kilogramo del Gas Natural rondaba los 0,80€/Kg., sin embargo hoy y durante las últimas semanas se mantiene rondando en torno a los 1,95 – 2,10 € / Kg.
El combustible principal que mueve el transporte de mercancías, el diésel, también ha sufrido una fuerte subida en los últimos meses. Sin embargo, la apuestas de las empresas de transporte por una constante renovación y mejora de la tecnología ha hecho que la reducción del consumo del mismo por cada 100 km. sea también considerable. En Noriega Grupo Logístico, contamos con esta política para la mejora continua de la eficiencia de nuestra flota de camiones.
Medidas Urgentes al Gobierno para evitar el cierre de algunas empresas.
Una subida que teniendo en cuenta el sobrecoste de este tipo de vehículos hace inviable que muchas empresas sigan apostando por este tipo de transporte. De hecho, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera ha hecho un llamamiento al Gobierno para que adopte medidas urgentes que eviten el cierre de algunas empresas de transportes que tienen flotas movidas por gas natural.
La organización de empresas de transporte ha señalado que, con el precio del gas natural en enero superior a los dos euros por kilo, el sobrecoste mensual de cada camión impulsado a gas en relación a su equivalente diésel ronda los 3.000 euros.
Por ello, Valdivia (Vicpresidente ejecutivo de Astic) ha apuntado que es “fácilmente comprensible que la única alternativa que se puede atisbar, si no hay otras soluciones, es que la flota de este tipo de camiones deje de funcionar y sus conductores sean incluidos en posibles ERTE que las empresas se vean obligadas a plantear”. Asimismo, ha continuado, todo “parece indicar que estas tarifas desorbitadas se mantendrán durante los próximos tres meses y, seguramente, hasta más de seis”.
El futuro de la Flota de Noriega Grupo Logístico
Desde nuestra empresa mostramos nuestra solidaridad a las empresas que han apostado por estas inversiones. Por nuestra parte seguiremos apostando por reducir las emisiones mediante la renovación de la flota y la mejora de procesos. Nuestros motores EURO VI E garantizan la mínima emisión de carbonos a la atmósfera dentro del espectro de motores de diésel. Esto será así hasta que la tecnología eléctrica y alternativas 100% ecológicas sean lo suficientemente maduras en el mercado para ofrecernos soluciones reales y a largo plazo en el transporte de mercancías.