El comercio internacional es una salida muy rentable para las empresas más dinámicas.

Aspectos legales para exportar o importar
Es muy importante conocer a fondo todos los aspectos legales de este tipo de operaciones ya que cualquier error puede salirle muy caro a tu empresa. Para hacer este tipod e operaciones, la documentación básica y fundamental es la siguiente :
- Documentos comerciales. Incluye la factura comercial, factura pro forma, certificado de origen (lo tramitan las Cámaras de Comercio) y lista de contenido o parking list (descripción de la mercancía).
- Aduaneros. Son los Cuadernos ATA y CPD (permiten enviar mercancías temporalmente a 75 países); Documento Único Administrativo (DUA), que tramita la Agencia Tributaria; Intrastat (declaración periódicas).
- De transporte. Hablamos de la carta de porte por carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo.
- Certificados. Incluye los seguros, certificados sanitarios, etc.
- Trámites aduaneros. Tendrás que formalizar la Inscripción en el Registro de Exportadores (impreso modelo 036) y el IVA.
Una vez cuentes con estos documentos, es muy importante una buena elección de un socio o proveedor en el proceso que has iniciado. En las ferias de tu sector los podrás encontrar e iniciar tus primeros contactos, realiza siempre una investigación a fondo y no quedes nada en el aire (Informe financieros, cumplimiento de plazos de entrega… etc.)
Logística y transporte para la exportación e importación
En import/export es fundamental entender cómo funcionan los aspectos logísticos y de transporte internacionales. Tres son los medios para enviar tu mercancía al mercado de destino: transporte por carretera, barco y avión. Cada medio tiene asociado unos costes que lo hacen único y perfecto para según qué tipo de envío.
El tren es la mejor alternativa para un servicio directo y seguro de grandes volúmenes. Presenta dos modalidades: el transporte combinado (tren+carretera) y el de cargas completas de origen a destino (para graneles sólidos o líquidos, productos especiales..).
El transporte por carretera es la elección para destinos intraeuropeos y volúmenes de mercancía pequeños y medianos. Nuestra baza competitiva es el envío puerta a puerta y la opción de economizar el envío mediante grupajes. Para grandes volúmenes y destinos lejanos, la opción más económica es el transporte marítimo. La carga va en contenedores y el pago se llama flete. E
Por último, señalarte que en comercio internacional las condiciones de entrega de la mercancía se definen a través de unos códigos o Incoterms. De manera general determinan el lugar y la forma de entrega de la mercancía; el reparto entre exportador e importador de los gastos relativos a las operaciones de transporte, carga y descarga de las mercancía, seguros y aduanas, etc.; la transmisión de los riesgos y responsabilidades de pérdida o daños de la mercancía del exportador al importador; los documentos, trámites y gestiones administrativas (obtención de licencias, certificados, documentos de transporte) que son responsabilidad del exportador.
Como Agencia de Transporte y Logística que somos, nosotros nos encargamos de tramitarte la mejor solución logística para tus operaciones. Contamos con una flota de más de 200 camiones con disponibilidad de todo tipo de remolques (Frigoríficos, Pisos móviles, Portabobinas, Semirremolques…), tener esta amplia flota también nos permite economizar los envíos y cubrir con total garantía los tiempos de envío en toda Europa.