
Llegó la lluvia, tarde este año, pero por fin ha llegado. Bien para muchos pero mal para otros, en concreto, para el mundo del transporte nos supone un gran peligro este factor a la hora de dar nuestro servicio. Pero lo importante es tener claro que la seguridad es lo primero y por ello, a continuación, os daremos una serie de consejos para prevenir posibles accidentes debidos al temporal.
Consejos para conducir bajo la lluvia
Según la DGT, lo primero que debemos hacer es encender las luces. No sólo mejorará nuestra visión, también facilitará que nos vean. Incluso las de niebla si la lluvia es intensa.
- Aumenta la distancia de seguridad: ten en cuenta que el espacio de frenado se incrementa en estos casos.
- Bajar la velocidad: en general, pero especialmente en zona de curvas, así será más difícil sufrir una situación de aquaplanin (la peligrosa pérdida de control del camión al pasar por una superficie cubierta de agua). También influye la profundidad del dibujo de los neumáticos y la presión, con lo que es importante revisarlos de forma regular.
- Escobillas en perfecto estado: recuerda que el sol del verano las deteriora y son tus principales aliadas en mitad de un chaparrón. Además, también es básico mantener limpio el parabrisas, ya que las primeras gotas forman una fina capa de barro que impide la visibilidad.
- Enciende el climatizador o el aire acondicionado y dirígelo hacia los cristales, de esa manera evitarás que se empañe el cristal.
Siguiendo estos consejos básicos conseguirás que conducir con lluvia sea más seguro, en cualquier caso, recuerda que hay que estar en especial alerta y por supuesto, vigilar la velocidad.