La implicación del Grupo Noriega en el proceso de descarbonización

En Noriega Grupo Logístico tenemos el año 2050 está marcado en el calendario por ser el año en el que la Unión Europea ha fijado el objetivo de emisiones 0 de carbono. Un objetivo ambicioso del que ya formamos parte hace tiempo como empresa logística. 

La transición hacia una descarbonización completa en 2050 cuenta con varias fases, entre ellas la reducción de 3.000 millones de emisiones de C02 por año. Para el año 2030 la Unión Europea ha fijado en un 50% la reducción de emisiones.
Nuestra empresa cuenta con un plan de puesta en marcha de medidas para la descarbonización acorde con los objetivos 2050.

Sobre el objetivo 2050 y el transporte de mercancías

El Pacto Verde, como se llama al objetivo de descarbonización 2050, se firmó en 2019. En él se propusieron una serie de medidas para la descarbonización y un límite de tiempo. Estas medidas deben ser adoptadas por las empresas que formamos parte de la logística y el transporte. Pero son medidas en las que los gobiernos también deben participar, ya que nuestro sector depende de que las infraestructuras estén preparadas para este cambio.

Una de las soluciones que más importancia cobra a la hora de reducir emisiones es apoyar el transporte de mercancías por carretera en el sector ferroviario. Pero para ello se deben adaptar las infraestructuras terrestres. Los gobiernos deben acometer una importante reforma en el sector ferroviario.

Proceso de Descarbonizacion

¿Qué estamos haciendo en Noriega Grupo Logístico para lograr el objetivo 0 emisiones?

En Noriega Grupo Logístico llevamos años implantando la última tecnología, tanto a nivel de camiones como logístico, para reducir las emisiones de carbono . A día de hoy, con el paradigma que tenemos en cuanto a infraestructuras, tecnología y los adelantos de los fabricantes de camiones, hemos adaptado nuestras compras y procesos. El objetivo es participar de este camino hacia la descarbonización desde primera línea, donde estamos nosotros.

Investigación antes de adquirir nueva flota

La flota es el corazón de Noriega Grupo Logístico. Y una pieza clave en el proceso de descarbonización. Por ello, antes de realizar nuevas incorporaciones a nuestra flota, realizamos un proceso exhaustivo de investigación. Valoramos las opciones más ecológicas y eficientes que nos ofrecen los fabricantes. Acudimos a eventos como Objetivo: Cero Emisiones, que el constructor Volvo ofreció en Madrid el pasado mes de octubre, para mantenernos informados de las últimas novedades de los constructores.

megacamion

Utilización de flota especializada como los duo trailer y motores Euro 6

En Noriega Grupo Logístico hemos apostado por incorporar a nuestra flota los duotrailer. Actualmente disponemos de 5 unidades. La utilización de estas unidades supone un ahorro notable en cuanto a gasto de combustible y fabricación de cabezas tractoras. Una opción de futuro por la que hemos apostado desde su implantación, aún en fase de pruebas.

Nuestra flota también está a la vanguardia de los nuevos motores, como es el caso de los Euro 6D. 

Apuesta por el transporte intermodal y multimodal

Adaptar los procesos de transporte para orientarlos hacia el objetivo de descarbonización es sumamente importante. En Noriega Grupo Logístico amoldamos nuestra flota y procesos al transporte intermodal y multimodal. Estas dos modalidades hacen que durante el proceso de transporte se ahorre en recursos y tiempo, lo que se traduce en una reducción de emisiones de carbono.

Procesos logísticos y factor humano

Automatizar procesos, optimizar rutas incorporando los últimos avances en GPS o la formación continua de nuestros conductores son acciones que en Noriega Grupo Logístico llevamos años incorporando a nuestros procesos logísticos.

La incorporación de la última tecnología en la logística junto con una formación adecuada y continua de todo nuestro personal, tanto de oficina como conductores, tiene como resultado un ahorro en cuanto a emisiones de CO2.

Trabajando en equipo con todos los eslabones de la cadena de distribución

En Noriega Grupo Logístico tenemos muy claro que para lograr el objetivo de descarbonización en 2050, todos los actores implicados en la cadena de distribución debemos trabajar unidos y a la par.

Es por ello que nuestros clientes, como Mercadona, cuentan con nosotros como empresa integrada en su propio proceso de descarbonización. 
También contamos con la confianza de Amazon, que apuesta por nuestros servicios para integrarlos en su cadena de distribución como un eslabón más que colabora con la reducción de emisiones de CO2.
Ambas empresas, Mercadona y Amazon, cuentan con ambiciosos programas de acciones para la reducción de emisiones, entre ellas contar con socios como Noriega Grupo Logístico, empresa en la que nos comprometemos en el objetivo 2050.

Los retos del transporte sostenible en el futuro

Los retos para el futuro del transporte sostenible de mercancías ya están sobre la mesa. Implican evoluciones de motores, aplicación de tecnologías, cambio de combustibles o formas de transporte.

Los motores eléctricos o a gas son unas de las grandes apuestas de los fabricantes. Una opción de futuro ya disponible y tan solo a la espera de una mejora de las infraestructuras públicas para soportar este cambio.

Otra de las grandes apuestas de futuro es la optimización de rutas mediante la IA. La aplicación de resultados después de un estudio milimétrico de rutas dará como resultado que éstas sean altamente eficientes.

En Noriega Grupo Logístico nos mantenemos en continua información y formación sobre todas las novedades del sector. Siempre atentos para poder aplicarlas a nuestros procesos y a nuestra flota.

Scroll al inicio
¿Qué necesitas?

Solicita Cotización con NGL

Escríbenos acerca de tus necesidades y contactaremos contigo en menos de 24h sin compromiso para ofrecerte las mejores soluciones adaptas a ti. No realizamos grupajes de mercancía refrigerada.
Información sobre ti
Lugar de Recogida
Lugar de Entrega
Tipo de mercancía
¿Cuál es el número aproximado de camiones que carga su empresa durante el año?
¿Hay alguna otra información adicional que le gustaría compartir?